Accesorios
|
|
|
|
 |
|
Tijeras para cortar anillas.
Cuando a un pájaro anillado se le inflama una pata, y por
lo avanzado de la enfermedad, no se puede curar la infección,
hay que cortar la anilla para evitar que pierda la pata o incluso
que muera.
|
|
 |
|
Aguja de "empapuzar" pichones. Sirve para dar de comer
a los pollos en el caso de que fallen los padres, y también
para dar alimentación forzada a los adultos.
Esta aguja se les puede introducir a los adultos hasta el buche.
|
|
 |
|
En el caso de que haya de darse una medicina a un canario, se puede
usar también la alternativa que se muestra en la ilustración.
Es fácil fabricarla a partir de una aguja normal. Se corta
la punta y se le aplica una pequeña gotita de pegamento Araldit
rápido. En 5 minutos habrá fraguado y mostrará
una superficie lisa. A continuación se lija un poco la abertura
para que no presente ninguna arista.
Esta solución permite gran precisión en la cantidad
de medicamento a suministrar.
|
|

|
|
Los comederos y bebederos es conveniente que sean exteriores para
que se pueda acceder a los mismos sin molestar a los pájaros.
|
|
|
|
 |
|
Semilleros
para proporcionarles pequeñas porciones de diversas semillas,
bizcocho, u otros alimentos. |
|
|
|
 |
|
A los canarios les gusta mucho bañarse, vale cualquier recipiente
del tamaño adecuado, pero se venden bañeras específicamente
para pájaros como las aquí mostradas.
Un poco de bicarbonato al agua del baño crea un ambiente
hostil a las bacterias. A veces se emplean unas gotas de vinagre,
en vez de bicarbonato, como medida de ataque a los ácaros.
|
|
|
|
 |
|
El nido es un accesorio obligatorio para el criador. Yo prefiero
los exteriores como el de la foto, porque permiten un fácil
acceso para su limpieza. Para la cría resulta conveniente
que cuando la madre se pose en el nido, éste se mueva un
poquito, lo que favorece que los pichones se despierten y pidan
comida, especialmente en los primeros días. No obstante una
buena madre les dará de comer de todas formas.
Los nidos cubiertos como el de la foto permiten que la hembra se
encuentre más tranquila mientras incuba los huevos.
|
|
|
|
 |
|
También hemos de porporcionar a la hembra algún material
para fabricar el nido. Se suele utilizar pelo de cabra.
|
|
|
|
 |
|
Huevos de plástico, que se usan para ir sustituyendo a los
de verdad según los van poniendo a razón de uno por
día. Cuando la pajarita ha puesto su cuarto huevo se le cambian
los de plástico por los de verdad, y así se consigue
que todos los pollitos nazcan el mismo día.
De esta forma se minimiza el riesgo de que uno se quede retrasado,
y muera aplastado por sus hermanos. Además todos tendrán
el mismo tamaño, y se podrán anillar el mismo día.
Los huevos han de cambiarse de posición cada día mientras
los tengamos fuera del nido.
No obstante, manipulando los huevos se corre el riesgo de romperlos,
y hay quien confía a la hembra los huevos sin cambiarselos,
como ocurre en la naturaleza.
|
|
|
|
 |
|
Un cedazo. Es útil para eliminar los restos de comida de
los comederos y para eliminar las cascaras de alpiste soplando.
Para los novatos he de decir que hay que soplar las cascarillas
que quedan en los comederos de cuando en cuando, cada tres días
por ejemplo, ¡hay a quien se le ha muerto el canario de hambre
porque solo tenía cáscaras en el comedero!
|
|
|
|
 |
|
Trasportín
de traslado. Así el pájarito no se asusta tanto, y al
ser pequeño el cajetín, corre menos peligros de traumatismo.
Se suele introducir a su vez en una bolsa de plástico, dejando
la reja hacia arriba. |
|
|
|
 |
|
Anillas para que quede identificado su año de nacimiento.
Las anillas llevan además del año, un número
de serie para distinguir perfectamente un pájaro de otro.
Las anillas oficiales se solicitan a través de las asociaciones
ornitológicas de la Federación y son obligatorias
para presentarse a los concursos. Si no tienes ningna asociación
cerca de tu casa, y vives en España, puedes apuntarte a la
nuestra (U.C.T.E), y te las proporcionaremos.
Significado exacto de las anillas.
|
|
|