Fotos
del canario silvestre
|
Es un placer ofreceros estas fotografías del primo silvestre
de nuestro querido canario Timbrado Español tomadas en las
Islas Canarias. Las fotos las ha cedido su autor, Martin Kramer,
http://home.wxs.nl/~mkramer/,
un gran aficionado a la fotografía de animales aunque no
a la canaricultura. Todos los derechos de autor le corresponden.
Pinchar en cada foto para verla en grande, y la flecha
atrás del navegador para volver a esta página.
|
 |
|
Los canarios silvetres, serinus canarius, pertenecen a la
familia de los fringílidos, y son el antecedente común
de todos los canarios actuales.
Son endémicos en los archipiélagos de las Azores,
Madeira y Canarias, aunque existe también una población
reproductora en las islas Bermudas que fué posiblemente introducida
desde Madeira.
|
 |
|
En las Islas Canarias se trata de una especie muy común
y ampliamente distribuida en las islas centrales y occidentales. Su
poblacón en las Islas Canarias estaba constituida por unas
80 ó 90 mil parejas según estimaciones realizadas en
1994 por Tucker & Heath. Son frecuentes en Tenerife y La Gomera. |
 |
|
Su hábitat principal lo constituyen los ambientes
rurales, bordes de formaciones boscosas, tanto pinar como laurisilva
y fayal-brezal. También ocupan zonas de piso basal, alta montaña,
barrancos de medianías, e incluso sse adentra en ciudades,
llegando a criar en arboledas de parques y avenidas. |
 |
|
Se trata de una especie no migratoria, gregaria durante
la mayor parte del año. Aunque especialmente, fuera de la época
de cría, cuando forma bandadas mixtas con otros fringílidos
y tiende a abandonar las zonas boscosas. |
|
|
Canto del canario silvestre |