Muy interesante José Manuel, le echare un vistazo de vez en cuando.
Saludos.
¡¡ Vaya, la pille durmiendo !! :lol:
Muy interesante José Manuel, le echare un vistazo de vez en cuando.
Saludos.
¡¡ Vaya, la pille durmiendo !! :lol:
jejejej! lo tendre que ver de dia, pues no se ve na!! saludos :P
**CANARIO DE CANTO ESPAÑOL** C.N: 2L31
Asoc. MESA REDONDA (Villaverde del Rio)
Visita mi blog:
http://aviariofransantana.blogspot.com.es
Yo lo vi oscureciendo, pero dejé el vídeo solo para escuchar el canto de los pájaros.... mientras estuve en el pc trabajando lo tuve puesto y no veas como relaja.
Un saludo.
C.N: A-34-C
Por todas estas cosas debería ser gratuito Internet.que todo el mundo pudiera disfrutar cosas de estas.
Gran enlace Pepe.
Juan Garcia Garcia CN:2Y56
He pillao el enlace general.Hay varios nidos.
http://www.eenet.ee/EENet/kaamerad :shock:
Juan Garcia Garcia CN:2Y56
hace tres años hicieron lo mismo en cabañeros, era un aguila, pero no me acuerdo si real o no.
a ver si nacen esos pollos q seguro q no comen cus cus
Jacinto Navarro GY-019
Hola, La camara web de el nido de Cabañeros era de Aguila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)Iniciado por pitxabike
Llevo siguiendo esta cámara desde los tres años que llevan ya con el proyecto "alzando el vuelo" http://www.aguilaimperial.org/webcamcabaneros.php, en el que instalan la cámara web en el parque Nacional Cabañeros.
Este año tenían preparado la instalación de otra cámara mas en el Parque Nacional de Monfragüe para hacer el seguimiento de ambos nidos durante la temporada 2012, pero en el ultimo momento todo se ha ido al traste al haber elegido las parejas otra ubicación para realizar la puesta, con lo que se han quedado con todo el tinglado montado y sin nada que mostrar. :(.
Perdonen amigos que les meta el rollo, pero es que a mi personalmente el Águila Imperial Ibérica me fascina sobremanera.
Es esta un ave endémica de la Península Ibérica y una verdadera joya natural única patrimonio de la humanidad ademas de ser una de las especies mas amenazadas del Planeta.
Hace ya unos cuantos años, tuve la gran suerte y el privilegio de visitar en la Comunidad de Madrid un centro de recuperación de la fauna Ibérica a través de unas amistades que me invitaron a conocerlo, en este centro contaban en ese momento con 3 ejemplares de Águila Imperial Ibérica en proceso de recuperación
Les puedo asegurar que, ver acercarse hacia ti volando majestuosamente a este imponente animal con sus casi 4 kg. de peso y sentir el poder prensil de sus enormes garras al posarse sobre tu brazo, es una vivencia única y que todo el mundo debiera experimentar al menos una vez en la vida.
El nombre de Aquila adalberti es en honor del príncipe Adalberto de Prusia, nombre propuesto por el doctor Reinhold en 1860 en una reunión de la Sociedad Alemana de Ornitología al indicar que las águilas españolas eran claramente diferentes de las europeas.
Bueno pues ahora que ya sabéis cual es mi animal predilecto
Podríamos aprovechar, (con permiso del Sr. Pellicer ) este tema para comentar cada uno cual es ese animal que nos cautiva por alguna razón en especial o simplemente admiramos profundamente.
No valen los que tenemos en casa metidos en jaulas y cantan... :lol: :lol: :lol:
Última edición por Kalina; 04/03/2014 a las 02:31
Me encanta la libertad de las rapaces, su seguridad y soledad. Entre todas ellas destaco al cernícalo común por su belleza, por su paciencia planeadora meciéndose en los alisios, elevándose en ascendentes térmicas que nacen desde los lajiales creados por el volcán, volando entre laderas. Solitario, siempre al acecho. El cernícalo es dueño y señor de los riscos canarios, sus chillidos amenazan, avisa que sale de caza….(Falco tinnunculus canariensis)
![]()
Los inteligentes son mansos. La paciencia es bella.
ritoyaiza@gmail.com
Bueno, pues estos dos aguiluchos parece que se desarrollan sin problemas.
http://pontu.eenet.ee/player/kalakotkas.html