Esa canaria , una vez que has dejado de criar,al igual que el resto ...debieran haber estado en un lugar en semi-penumbra y tranquilo ,fuera del entorno de los machos por que las excitan con su CANTO y presencia.De esa forma y aunque hubieran puesto algún huevo que otro ,en un tiempo corto , de hubieran puesto a MUDAR ...y fin del problema.
En mi caso , al no tener un sitio adecuado para ubicar los machos adultos con los que crié, me valgo de algún compañero que si lo tiene...pero habitualmente , si no es un macho que me sea muy necesario para la CRIA siguiente o alguno excepcional...los machos adultos NO necesarios , los cedo o los llevo a la pajarería...de esta forma , los pollos y hembras adultas , estan mucho mas tranqui@s y no me pasan cosas como las del caso tuyo.
En cuanto a las hembras madres (adultas) ...las dejo en un aparte de los jóvenes hasta que oigo a estos... si estos no tienen valor (para mi) la madre que no haya aportado nada la ""regalo"" tambien...seleccionando entre l@s jóvenes las futuras parejas para combinar ...pues la CANARICULTURA , es una consecución de objetivos y metas ilusionantes ...de otra forma , el criar se puede hacer con una parejina...y se mantiene la atención....por algún tiempo.
¡¡Cuantos hay que comienzan a criar por ver como es esto...y a los tres o cuatro años ...lo dejan por no encontrar alicientes ; me comentaba un conocido el otro dia...Que ,ya has dejado los pájaros , al decirle yo que no ,que esto es para toda una vida, me responde...¡¡No se que ves en eso...total ...pio...pio ...y alpiste....ante esto que se le puede responder....en fin , NADA....¡¡¡Un cacho de carne con ojos!!!