La moña alemana pudo ser transferida al canario del país (cantor español) a través del cruce con el canario roller.
Saludos cordiales
Esta MUTACION en la Canaricultura ,aparecio en nuestros pájaros allá a mediados del siglo XVII y se extendió a todas las Razas conocidas hasta nuestros dias.La moña , es un factor de una MUTACION dominante heterocigótica asi como tambien la MUTACION Blanca Dominante yel plumaje intenso amarillo
Ricardo Gutiérrez Alvarez
CN:F133
La moña alemana pudo ser transferida al canario del país (cantor español) a través del cruce con el canario roller.
Saludos cordiales
No ...no lo ha sido.Por llamarse moña alemana ,estos , no tienen nada que ver con la Raza del Canario Roller...no hay que mezclar Churras con Merinas...La una está dentro de una Raza de Postura y el Roller es un canario de Canto ...por cierto ...excelente ""Trabajo"" de aquellos Canaricultores del siglo XIX ...Tuttre y Cia...
Última edición por ricardo gutiérrez alvarez; 30/09/2017 a las 18:54
Ricardo Gutiérrez Alvarez
CN:F133
Este articulo nos podrá sacar de dudas
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CANARIO MOÑA ALEMANA
https://extremaduraornitologica.com/...co-y-standard/
Saludos cordiales
Como bien ha dicho Ricardo la mutación moña es del S.XVII mientras que los cruces del canario del país y Roller no se generalizan hasta principios del XX. La moña debió estar presente mucho antes entre los pájaros españoles, antes incluso de que el Roller se desarrollara como tal
Saludos
Muy buenas Sr. Obeso, es posible que pueda ser de esa forma, pero es que tampoco hemos podido leer absolutamente nada de moñas en España hasta muy entrado el siglo XX.
LOS CANARIOS DE POSTURA: Canarios Moñudos
http://canariosmonudos.blogspot.com....to-es-una.html
http://canariosmonudos.blogspot.com....indudable.html
Saludos cordiales
Muy buenas días, como el foro está algo parado, vamos a continuar con el tema.
Lo de la moña en el timbrado es lo mismo que ha pasado con el canario malinois blanco, que ha sido introducido del canario de color, y por eso el código solo admite el color amarillo.
Pero también habría que decir que nunca he visto un malinois con moña, y eso que esta raza ya se conocía por el año 1870.
Saludos cordiales
Tambien hay ya hace muchos años Malinois en blanco dominante :yo los escuché y no hay mucha diferencia ,entre el amarillo ,de manchina en el cuello y el de color blanco . Gustaff Lelievre , el máximo exponente de esta Raza , ya lo reseñó en sus escritos .Aquí en España ,hay Canaricultores que los Crian y presentan a Concursos,por que tambien son admitidos .
Ricardo Gutiérrez Alvarez
CN:F133
Muy buenas tardes: Creo recordar que hubo una época que el malinois blanco concursaba en el apartado de canto color, esto también sucedió con el roller, primero se les enjuiciaba el canto y después el color, así que necesitaban un juez de canto y otro de color, pero nunca han competido por el mismo premio.
Hoy día no son enjuiciable si no poseen las características típicas de la raza, y el blanco no lo tiene.
Saludos cordiales